En nuestra búsqueda, dentro de la industria del surf, de productos que de una manera u otra aporten algo innovador y sean respetuosos con el medio ambiente hemos topado con una empresa afincada en Santander que realmente ofrece un producto genuino y que cumple con todas las exigencias de respetabilidad medioambiental que desde Respect andamos buscando. Hablamos de Kun_tiqi, una pequeña compañía que apuesta por la ecología, los renovables, la responsabilidad social, el comercio justo y el respeto por el medio ambiente para fabricar tablas de surf de madera de gran calidad.
Sus tablas están realizada a partir de madera de balsa, una madera con una inmejorable capacidad de flotabilidad y que ya era utilizada por pueblos precolombinos sudamericanos en la construcción de sus embarcaciones. La producción de la madera se hace respetando los ciclos de crecimiento del árbol y en plantaciones mixtas, de plataneras, yucas y fréjoles, evitando la deforestación y protegiendo el suelo de la plantación. La plantación se ubica en la finca de los Zandoval, una familia ecuatoriana que se encarga de la siembra, del cuidado, de la tala y del transporte de los arboles para el posterior tratamiento de la madera, la construcción y el Shape de las tablas. Todo este proceso realizado por personal autóctono de la zona que, según asegura la empresa, trabajan en condiciones laborales adecuadas y reciben un sueldo justo. La madera es tratada con una Eco-Resina, compuesta por aceite de Lino, material renovable, no tóxico, ni cancerígeno, que la protege y que le proporciona una mejor flexibilidad.

Como veis una más que admirable iniciativa, que desde la Respect apoyamos y deseamos un prospero futuro.
Para más información entrar en Kun_tiqi.